Hola a todos,
por el título de este post pensareís que voy a ponerme a hablar sobre posibles métodos, a cual más loco, para hacernos ricos. Pero en vez de eso, sólo voy a hablar de uno de los posibles...
Consiste como no, en la puesta en marcha de un grupo multimillonario en ventas que nos saque a todos de pobres y que haga que nos paren por la calle para echarse fotos con nosotros jeje :D O casí mejor, conseguir una canción del verano y ya a jubilarnos después de haber ganado un buen saco de dinero jeje :D
En fin todo esto viene a cuento que sé que varios de vosotros está intentando aprender a tocar la guitarra. Pues bien, el otro día encontré en un libro para aprender a tocar la guitarra que está bastante bien. Está todo (bueno todo todo no jeje) bien explicado y tiene muchas figuritas, que seguro que os ayudarán mucho en el duro arte de tocar la guitarra jejeje
El enlace es el siguiente:
Manual de Guitarra - Ralph Denyer
Comentaros un par de cosas más. La primera, que el libro está descatalogado, así que no sentiros mal al bajarlo jeje ;) Y lo segundo, que el libro ocupa 670MB :o, así que para poder bajarlo tendréis que crearos un usuario en gigasize, o de otro modo se os quedará la descara a medio, gigasize permite descargar archivos 300MB a usuarios sin cuenta, y 600MB a cuentas gratuitas, aunque llega a los 670MB, yo lo he probado y es suficiente :), así que si os creais una cuenta gratuita podréis descargarlo :-)
Bueno espero que este libro os anime y podais pronto tocar un poquito bien la guitarra (lo suficiente al menos para poder tocar delante de golfis, como comentaba el otro día con yeims jejeje). Y una vez conseguido esto, volviendo a la idea inicial, poder hacernos ricos con nuestro super-grupo.
Un saludo a todos ;-)
PD. Mucha más información y teoría y lecciones de guitarra aquí :-)
domingo, septiembre 30, 2007
viernes, septiembre 28, 2007
Los números enteros II
Imaginaos que cogéis todos los números enteros y los metéis en un saco. Llamaremos a este saco "Z". ¿Cuántos elementos tiene este saco?... Sí, como estáis pensando, infinitos. Ahora bien, vamos a fijar un número natural, por ejemplo el 5.
Cojamos al azar un número, por ejemplo el 267, si lo dividimos de forma entera entre 5, resulta que el resto nos sale 2. Os recuerdo que esto lo decíamos de la siguiente forma "267= 2 mod 5", que se lee "267 es congruente con 2 módulo 5".
Si entendísteis las preguntas establecidas en el capítulo 1, sabréis que dado cualquier número entero, éste va a ser congruente solo con 0 ó 1 ó 2 ó 3 ó 4, y ninguno más, módulo 5.
Así pues podemos crear 5 saquitos: en el primero meteremos a todos los multiplos de 5, esto es {n: n=0 mod 5} a este saquito lo llamamos [0]5. De la misma forma definimos los saquitos [1]5,[2]5,[3]5 y [4]5.
Finalmente Creamos un nuevo saco que llamamos Z5 y que tiene dentro los cinco saquitos anteriores. Esto es Z5={[0],[1],[2],[3],[4]}.
Y como es costumbre alguna preguntilla:
Cojamos al azar un número, por ejemplo el 267, si lo dividimos de forma entera entre 5, resulta que el resto nos sale 2. Os recuerdo que esto lo decíamos de la siguiente forma "267= 2 mod 5", que se lee "267 es congruente con 2 módulo 5".
Si entendísteis las preguntas establecidas en el capítulo 1, sabréis que dado cualquier número entero, éste va a ser congruente solo con 0 ó 1 ó 2 ó 3 ó 4, y ninguno más, módulo 5.
Así pues podemos crear 5 saquitos: en el primero meteremos a todos los multiplos de 5, esto es {n: n=0 mod 5} a este saquito lo llamamos [0]5. De la misma forma definimos los saquitos [1]5,[2]5,[3]5 y [4]5.
Finalmente Creamos un nuevo saco que llamamos Z5 y que tiene dentro los cinco saquitos anteriores. Esto es Z5={[0],[1],[2],[3],[4]}.
Y como es costumbre alguna preguntilla:
- ¿Cuántos elementos contiene [0]5?
- ¿Cuántos elementos tiene Z5? ¿ y Z200?
- ¿En qué saco tipo []17 debería estar el número 422?
Bueno, ya no os doy más la bara. Las preguntas no necesitan de muchos calculos (en realidad solo se necesita algún cálculo para la tercera). Espero que esta vez comente alguien más. En otro caso esto será un minicurso para el señor Bender.
jueves, septiembre 27, 2007
Armagedon 2?!?¿?
Hola a todos,
el otro día estuvimos en una fiesta en casa de Dani y Salva (para los que no lo sepáis es antiguos compis de trabajo de jack). El caso es que son gente que está metida mucho en el mundo de las 3D, montaje, fotografía,... y nos estuvieron enseñando muchas cositas que habían estado haciendo.
El caso es que de vuelta de la fiesta, nos entró morriña y se nos ocurrio que podríamos pensar y realizar un pequeño corto, continuación o no de Armagedon :D que tan buenos recuerdos me trae (sobre todo ahora que tiene música y todo :-) jejej)
El caso es que yeims dijo de postearlo en el blog para que cada uno propusiera sus ideas sobre el mismo y si es posible llevarlo acabo antes o después :D (por cierto, que esto demuestra que yeims nos lee aunq no colabore jeje). La idea sería que pensaramos alguna idea corta que pudiera hacerse con plastilina, o quizás alguna otra cosa habría que verlo. Yeims decía que tenía q ser sangrienta, como armagedon, pero la verdad es que yo creo que no haría falta jejeje
Bueno consultarlo con la almohada y comentad que opinais.
Saludoss ;-)
el otro día estuvimos en una fiesta en casa de Dani y Salva (para los que no lo sepáis es antiguos compis de trabajo de jack). El caso es que son gente que está metida mucho en el mundo de las 3D, montaje, fotografía,... y nos estuvieron enseñando muchas cositas que habían estado haciendo.
El caso es que de vuelta de la fiesta, nos entró morriña y se nos ocurrio que podríamos pensar y realizar un pequeño corto, continuación o no de Armagedon :D que tan buenos recuerdos me trae (sobre todo ahora que tiene música y todo :-) jejej)
El caso es que yeims dijo de postearlo en el blog para que cada uno propusiera sus ideas sobre el mismo y si es posible llevarlo acabo antes o después :D (por cierto, que esto demuestra que yeims nos lee aunq no colabore jeje). La idea sería que pensaramos alguna idea corta que pudiera hacerse con plastilina, o quizás alguna otra cosa habría que verlo. Yeims decía que tenía q ser sangrienta, como armagedon, pero la verdad es que yo creo que no haría falta jejeje
Bueno consultarlo con la almohada y comentad que opinais.
Saludoss ;-)
lunes, septiembre 24, 2007
Los número enteros
Desde los griegos, quepa recordar el nombre de Euclides, se conoce que cada número entero se descompone de forma única como producto de primos. Un ejemplo podemos encontrarlo tomándo, por tanto, cualquier número entero: 8=2x2x2.
La prueba en sí de este hecho no tiene nada que hacer en este post. Sin embargo, os lo cuento porque este hecho es el origen de los resultados de divisibilidad y del siguiente resultado. Si tomamos dos números enteros n y m de forma que n sea menor o igual que m, entonces existen números -estos son únicos- r y q de forma que m= qxn+r, y r<n.
Así escrito parece extraño, pero estamos hablando de lo que hacíamos en primero de EGB. En efecto, dividimos m entre n y nos sale de cociente q y de resto r. Y lo importante es que, claramente, r< n.
Este hecho que conocemos desde primero de EGB es la puerta a la teoría de congruencias. Que a pesar de tener un nombre tan raro, no es nada impresionante. Veamos un poco:
Si tomamos 9 y lo divimios entre 2, tenemos que el cociente es 4 y el resto 1. En nuestra teoría el cociente no nos interesa, solo interesa el resto. En este caso el resto es 1 y se dice que 9 es congruente con 1 módulo 2 ( 9= 1 mod 2 ). Fijaros que 9-1 =8 y es divisible por 2.
Digamos que las congruencias módulo n se pueden definir de las dos formas, por un lado, como el resto al dividirlo por n o bien como el número menor que n que tenemos que quitar para tener un múltiplo de n.
No me enroyo más, que se está alargando un poco. Ahora pondré unas cuantas preguntas para ver si lo habéis entendido y otro día pondré el siguiente capítulo.
La prueba en sí de este hecho no tiene nada que hacer en este post. Sin embargo, os lo cuento porque este hecho es el origen de los resultados de divisibilidad y del siguiente resultado. Si tomamos dos números enteros n y m de forma que n sea menor o igual que m, entonces existen números -estos son únicos- r y q de forma que m= qxn+r, y r<n.
Así escrito parece extraño, pero estamos hablando de lo que hacíamos en primero de EGB. En efecto, dividimos m entre n y nos sale de cociente q y de resto r. Y lo importante es que, claramente, r< n.
Este hecho que conocemos desde primero de EGB es la puerta a la teoría de congruencias. Que a pesar de tener un nombre tan raro, no es nada impresionante. Veamos un poco:
Si tomamos 9 y lo divimios entre 2, tenemos que el cociente es 4 y el resto 1. En nuestra teoría el cociente no nos interesa, solo interesa el resto. En este caso el resto es 1 y se dice que 9 es congruente con 1 módulo 2 ( 9= 1 mod 2 ). Fijaros que 9-1 =8 y es divisible por 2.
Digamos que las congruencias módulo n se pueden definir de las dos formas, por un lado, como el resto al dividirlo por n o bien como el número menor que n que tenemos que quitar para tener un múltiplo de n.
No me enroyo más, que se está alargando un poco. Ahora pondré unas cuantas preguntas para ver si lo habéis entendido y otro día pondré el siguiente capítulo.
- ¿Cuántos tipos de congruencias se pueden encontrar cuando estamos haciendo el módulo 2, esto es cuando n=2?
- ¿Con qué número es congruente el 9 cuando n=5?
- Si m es un multiplo de n, ¿con qué número será congruente m módulo n?
Espero que os guste el post.
domingo, septiembre 23, 2007
A entrenar la mente!!
Hola a todos,
hoy os pongo una página que encontré por ahí destinada a mejorar nuestras destrezas cerebrales. Como todos sabéis despues de Brain Training para la DS muchas han sido las 'iniciativas' para copiar un poco la idea y adaptarla a otros formatos u otras consolas. Pues bien esta es una de estas iniciativas.
La página parece que está bastante graciosa, me he creado un usuario y he estado entrenando un poco en el gimnasio (sobretodo para ver que hay que hacer en algunos juegos). Desde luego, nada como la DS para este tipo de juegos, pero no deja de ser una alternativa. Además tiene ligas para poderse picar sanamente con el resto d usuarios a ver quien es el más 'listo' xD jeje
Bueno la pánina en cuestión es la siguiente espero que os guste:
ENLACE
Por cierto, mi usuario es FaRz por si me veis por allí jejej
Chaooo ;-)
hoy os pongo una página que encontré por ahí destinada a mejorar nuestras destrezas cerebrales. Como todos sabéis despues de Brain Training para la DS muchas han sido las 'iniciativas' para copiar un poco la idea y adaptarla a otros formatos u otras consolas. Pues bien esta es una de estas iniciativas.
La página parece que está bastante graciosa, me he creado un usuario y he estado entrenando un poco en el gimnasio (sobretodo para ver que hay que hacer en algunos juegos). Desde luego, nada como la DS para este tipo de juegos, pero no deja de ser una alternativa. Además tiene ligas para poderse picar sanamente con el resto d usuarios a ver quien es el más 'listo' xD jeje
Bueno la pánina en cuestión es la siguiente espero que os guste:
ENLACE
Por cierto, mi usuario es FaRz por si me veis por allí jejej
Chaooo ;-)
viernes, septiembre 21, 2007
Descarga sin limites de RAPIDSHARE
Holaaa,
hoy os voy a escribir un post más bien técnico. No sé si todos, pero algunos de vosotros sé que usa rapidshare para descargar las pelis, música,... pues bien hoy os vengo a hablar de un programa llamado GRABBER que permite bajar de esta página sin limite de descargar :o
A continuación os pongo el enlace donde podéis descargarlo (vía pando) así como la explicación de como se usa :)
ENLACE
Si no os va posiblemente será porque tendréis que crearos un usuario (no os llevarás más 1 ó 2 minutos :D). De todas formas y una vez con el usuario creado os recomiendo el uso de pando, más sencillo que el rapidshare, donde una peli puede estar en 10 ó 15 trozos, e igual de rápido :D
Si tenéis alguna duda, ya sabéis ;-)
PD. Este post está dedicado especialmente a yeims, ya que sé que él usa esta página, a ver así se anima a participar.
PD2. He usado también, creo que por primera vez en el blog, etiquetas para la entrada (aparece debajo de donde se escribe el post). Yo creo que puede ser útil usarlas para de esta forma clasificar los post que se ponen. Por ejemplo, singla puede etiquetar los acertijos con retos, o algo así y de esta forma si queremos acceder a todos estos posts con pinchar en la etiqueta aparecerían :D. Así que os ánimo a usarlos. Chaooo ;-)
hoy os voy a escribir un post más bien técnico. No sé si todos, pero algunos de vosotros sé que usa rapidshare para descargar las pelis, música,... pues bien hoy os vengo a hablar de un programa llamado GRABBER que permite bajar de esta página sin limite de descargar :o
A continuación os pongo el enlace donde podéis descargarlo (vía pando) así como la explicación de como se usa :)
ENLACE
Si no os va posiblemente será porque tendréis que crearos un usuario (no os llevarás más 1 ó 2 minutos :D). De todas formas y una vez con el usuario creado os recomiendo el uso de pando, más sencillo que el rapidshare, donde una peli puede estar en 10 ó 15 trozos, e igual de rápido :D
Si tenéis alguna duda, ya sabéis ;-)
PD. Este post está dedicado especialmente a yeims, ya que sé que él usa esta página, a ver así se anima a participar.
PD2. He usado también, creo que por primera vez en el blog, etiquetas para la entrada (aparece debajo de donde se escribe el post). Yo creo que puede ser útil usarlas para de esta forma clasificar los post que se ponen. Por ejemplo, singla puede etiquetar los acertijos con retos, o algo así y de esta forma si queremos acceder a todos estos posts con pinchar en la etiqueta aparecerían :D. Así que os ánimo a usarlos. Chaooo ;-)
martes, septiembre 18, 2007
Para pasar el rato :D
Pues el otro dia encontre una web q es un programa para hacer muñecos de papel :o Podeis pinta la cabeza y el cuerpo por todos lados, ver como qda y luego imprimir en un folio el muñeco que habeis hecho vosotros mismos :D
La dirección es:
http://www.papercritters.com/pc.php
Como se titula el Post, para pasar el rato :D
La dirección es:
http://www.papercritters.com/pc.php
Como se titula el Post, para pasar el rato :D
lunes, septiembre 17, 2007
Cúando comienzan las semanas para google???
Hola a todos,
ya tenía un post pensado para hoy, pero viendo el blog me he dado cuenta de un detalle que no me ha gustado mucho.... La organización que hace google por semanas, las hace suponiendo que las semanas comienzan en domingo como el sistema inglés :@
Así que desde aquí llamo a las barricadas, para que google tenga en cuenta a los españolitos y agrupe los post en semanas que comiencen en lunes :D
Saludos a todos ;-)
PD. Sip, esta mañana se me ha ido la pinza un poco :$:$:$:$:$ jejeje
ya tenía un post pensado para hoy, pero viendo el blog me he dado cuenta de un detalle que no me ha gustado mucho.... La organización que hace google por semanas, las hace suponiendo que las semanas comienzan en domingo como el sistema inglés :@
Así que desde aquí llamo a las barricadas, para que google tenga en cuenta a los españolitos y agrupe los post en semanas que comiencen en lunes :D
Saludos a todos ;-)
PD. Sip, esta mañana se me ha ido la pinza un poco :$:$:$:$:$ jejeje
domingo, septiembre 16, 2007
Cuidado con el agua del grifo!
<
(...) Una importante compañía norteamericana dedicada a la producción de aluminio obtenía como subproducto del proceso un peligroso fluoruro de sodio. Estaban intentando convencer a varias naciones de que lo utilizasen como aditivo en sus depósitos de agua potable, afirmándose que ofrecían incluso dinero a diversas autoridades públicas para que éstas propagasen la idea de que era beneficioso para la dentadura de los niños. Cuando vendían su subproducto como veneno para ratas, obtenían sólo 3 centavos por kilo de peso; mientras que, cuando lo vendían para el consumo humano, conseguían una cifra varias veces superior.
(...) Más de 800 urbes y ciudades de EEUU han rechazado o interrumpido la fluorificación de sus depósitos de agua potable. Pero cuando un individuo lleno de espíritu cívico, un tal Mr. Robinson, de Nueva Zelanda, ofreció un cheque de mil libras a cualquiera que pudiese demostrar que era posible mantener los depósitos de agua fluoridificada por debajo del margen seguro de una millonésima parte de fluoruro de sodio, nadie se atrevió a aceptar el desafío. Lo que demuestra claramente que la fluoridificación representa una sombría amenaza para nuestra salud.
(...) Existen además dos tipos de compuestos de fluor:
1) Las modalidades orgánicas, que se encuentran en la Naturaleza, y que contienen siempre algo de calcio.
2) Las modalidades inorgánicas que, cuando se introducen en nuestro organismo, se apoderan inmediatamente de la parte de su contenido de calcio, como el que se encuentra en nuestros músculos, contribuyendo a debilitarlos. Esto resulta especialmente dañino cuando son los músculos de nuestro corazón los que se ven despojados de calcio. El problema es que las modalidades orgánicas -es decir, las modalidades naturales de compuestos de flúor- no son muy solubles, mientras que las inorgánicas, como el peligroso fluoruro de sodio, sí lo son.>>
(...) Una importante compañía norteamericana dedicada a la producción de aluminio obtenía como subproducto del proceso un peligroso fluoruro de sodio. Estaban intentando convencer a varias naciones de que lo utilizasen como aditivo en sus depósitos de agua potable, afirmándose que ofrecían incluso dinero a diversas autoridades públicas para que éstas propagasen la idea de que era beneficioso para la dentadura de los niños. Cuando vendían su subproducto como veneno para ratas, obtenían sólo 3 centavos por kilo de peso; mientras que, cuando lo vendían para el consumo humano, conseguían una cifra varias veces superior.
(...) Más de 800 urbes y ciudades de EEUU han rechazado o interrumpido la fluorificación de sus depósitos de agua potable. Pero cuando un individuo lleno de espíritu cívico, un tal Mr. Robinson, de Nueva Zelanda, ofreció un cheque de mil libras a cualquiera que pudiese demostrar que era posible mantener los depósitos de agua fluoridificada por debajo del margen seguro de una millonésima parte de fluoruro de sodio, nadie se atrevió a aceptar el desafío. Lo que demuestra claramente que la fluoridificación representa una sombría amenaza para nuestra salud.
(...) Existen además dos tipos de compuestos de fluor:
1) Las modalidades orgánicas, que se encuentran en la Naturaleza, y que contienen siempre algo de calcio.
2) Las modalidades inorgánicas que, cuando se introducen en nuestro organismo, se apoderan inmediatamente de la parte de su contenido de calcio, como el que se encuentra en nuestros músculos, contribuyendo a debilitarlos. Esto resulta especialmente dañino cuando son los músculos de nuestro corazón los que se ven despojados de calcio. El problema es que las modalidades orgánicas -es decir, las modalidades naturales de compuestos de flúor- no son muy solubles, mientras que las inorgánicas, como el peligroso fluoruro de sodio, sí lo son.>>
viernes, septiembre 14, 2007
Yahoo vs. Google
Bueno, para contribuir con el blog, se me ha ocurrido comentar el último libro que me he leído. No, no se trata de un libro sobre internet y los mejores buscadores, no, porque mi título va para despistar... jajaja. El libro al que me refiero se titula "Los viajes de Gulliver", conocido por todos, cuyo título original es "Travels into several Remote Nations of the World. In four parts. By Lemuel Gulliver, first a Surgeon, an then a Captain of several ships, 1726", ¡ahí es nada! jaja, escueto título explicativo que eligió el autor Jonathan Swift (un cachondo mental, sin lugar a dudas). Luego se decidió acortarlo por razones obvias.
Hacía tiempo que tenía ganas de leerme esta famosa novela, pues lo más que había hecho era hojear una adaptación estilo cómic que encontré en la biblioteca de mi abuela; ya que a este libro siempre se le ha dado, muy erróneamente, una interpretación de cuento juvenil de aventuras. Sin embargo, es mucho más que eso, siendo en realidad un divertido libro para todos los públicos, adulto sobre todo, con alto contenido de política, sociología, filosofía... con el claro objetivo del autor de realizar una feroz crítica con talante humorístico hacia la sociedad de su época y la condición humana. Su estilo es sobrio, pero elaborado (tenía que andar con el diccionario al lado, jeje). Lo considero un ensayo crítico disfrazado de fantasía y aventuras, una fusión de estilos muy fructífera, que no pudo tener mejor resultado. Es un libro genial, entretenido e instruído, cuyo contenido tiene su equivalente hoy día, y del que podemos aprender mucho. Estupendo como novela, pues la imaginación de Swift no parece tener límites, y mejor como crítica sagaz de una sociedad que se prolonga hasta nuestros días. Confieso haberme descojonado leyendo varios de sus pasajes, sarcásticos, irónicos, fantásticos. Un libro muy recomendable en todos los sentidos.
La palabra "Yahoo" (que se apropiaron los credores del buscador) la inventó el autor de este libro. En el idioma de los houyhnhnms (caballos) significa humano, el más despreciable de los seres, jejeje. Swift se pasa cantidad al describir la naturaleza del género humano, pero creo que nadie puede reprochárselo; más que merecido. La palabra Google no la inventó él, pero poco le faltó. XD
He decidido transcribiros algún fragmento de los mejores del libro, algo muy complicado, puesto que son imnumerables. Os voy a poner este, cuando Gulliver se halla en una Academia donde dan ciertas soluciones "originales" a los problemas de la vida, jajaja:
"Para reconciliar a los partidos de un estado cuando andan violentos, proponía un invento maravilloso. He aquí el método: se toman cien dirigentes de cada partido y se mezclan por parejas tales que las dos cabezas sean del tamaño más aproximado posible, que luego dos diligentes operarios sierren al mismo tiempo el occipucio de cada pareja de tal modo que el cerebro quede dividido en partes iguales, e intercambiándose los occipucios así cortados, aplicando cada uno a la cabeza del colega del otro partido. Ciertamente parece que la operación requiere cierta precisión, y el profesor nos aseguraba que si se ejecutaba con pericia la cura era infalible. Pues razonaba así: Que dejando que las dos mitades del cerebro discutieran el asunto entre sí en el recinto de un solo craneo, pronto llegarían a algún entedimiento, y producirían aquella mesura y uniformidad de pensamiento que tanto se ansía ver en las cabezas de quienes imaginan que sólo han venido al mundo a contemplar y gobernar sus movimientos (...)"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)