martes, julio 29, 2008
Las 100 mejores canciones de guitarra de todos los tiempos
1. Chuck Berry - Johnny B Goode
2. The Jimi Hendrix Experience - Purple Haze
3. Cream - Crossroads
4. The Kinks - You Really Got Me
5. The Rolling Stones - Brown Sugar
6. Van Halen - Eruption
7. The Beatles - While My Guitar Gently Weeps
8. Led Zeppelin - Stairway To Heaven
9. The Allman Brothers Band - Statesboro Blues
10. Nirvana - Smells Like Teen Spirit
Hay algunas canciones que no conozco, pero me da que faltan muchas grandes canciones (que seguro se están reservando para futuras nuevas listas jejeje) ¿Qué opinais de las supuestas 10 mejores?? Os dejo la primera porque seguro que por el nombre no os suena, pero la canción seguro que sí de alguna que otra película antológica jeje :-D
jueves, mayo 29, 2008
Guitar Zero

Guitar Zero es un juego gratuito, en el que el teclado de ordenador sustituye a la guitarra y que costituye una experiencia muy parecida a la que ofrece guitar hero, sobre todo si se dispone de un teclado inalámbrico. Está claro que no es lo mismo, pero no está mal :D
Además, el juego permite descargar muchas canciones (incluso están disponibles todas las del juego original) y también añadir las que queramos :D Así que es un juego altamente recomendable :-) Para más info podeis consultar en google o en esta página.
martes, abril 08, 2008
Guitarras eléctricas para todos!
el otro dia hojeando un blog sobre el mundo de la guitarra, entontré un interesante artículo de como convertir una caja de galletas en una magnífica guitarra eléctrica!! Ya no habrá escusas para molestar a los vecinos con un ensordecedor solo, o mejor todavía con una ensordeceroda improvisación, que además de ruidosa normalmente suele sonar un poco como a ruido :D
Sin más, el tutorial para contruirla y el video de ejemplo :-)
Saludos ;-)
PD. En cuanto la tengáis lista avisadme que comencemos con los ensayos del grupo multimillonario en ventas :-)
PD2. La forma de tocar la guitarra en el video no tiene por qué ser la nuestra :D
martes, abril 01, 2008
Haciendo fáciles las cosas
como sé que varios miembros de este blog están interesados en el aprendizaje de la guitarra, a continuación os pongo un video que sin duda ayudara a hacer su aprendizaje más fácil, ameno y espectacular. A veces no hay nada como simplificar las cosas :-)
martes, febrero 12, 2008
Johnny Cash - Hurt (II)
como ya hace algunos días que no pongo nada para tocar con la guitarra, y viendo que la canción del otro día había gustado. He pensado en poneros como se toca, pero como ando un poco vaguete estos últimos días (o semanas tal vez jeje) he pensado que quizás os la pueda explicar alguien en vez de yo, y aquí lo tenéis :-) Eso sí, os pongo los acordes que vais a necesitar porque quizás en el video es menos intuitivo :D
Acordes:
1ª PARTE: LAm, DOM, REM



2ª PARTE: LAm, FAM, DOM, SOLM




Video:
domingo, febrero 03, 2008
A tocar Led Zeppelin
hace mucho tiempo que no dedico un post a describir como tocar alguna cancioncita facilona para la guitarra (en parte es porque me lleva un poco de tiempo buscar una versión que no resulte dificil de leer y tocar).
El caso que he decidido retomar hoy esa costumbre, bueno más bien a medias jeje Y es a medias porque he pensado en poneros una página donde podéis encontrar video tutoriales para descargar y que os mostraran como tocar canciones de algunos grupos. Si bien es cierto que para comprender algunas de las cosas que dicen hay que saber algo de teoría, en general son muy fáciles de seguir y tienen un aprendizaje muy visual.
Aunque en la página hay muchos más, yo os pongo el enlace a una sección que explican un par de canciones de Led Zeppelin. En partircular yo os recomendaría "Whola Lotta Love" que no es muy díficil y suena muy bien :-D La página la podéis encontrar aquí.
Y para los que no conozcais la canción, aquí la tenéis :-)
martes, diciembre 11, 2007
Por qué tocar la guitarra??
la guitarra ha sido desde hace mucho, uno de los instrumentos más universales, convirtiendose en un instrumento muy popular. ¿Quién no conoce a una persona que tenga una guitarra? Aunque sea arrumbada en algún rincón jeje Muchos son los motivos que a unos u otros nos lleva a tocar este instrumento:
- Puedes ser autodidacta.
- Enseguida puedes tocar canciones que te gusten.
- Los sólos en las canciones son de guitarra :D
- Es un buen método para hacerte rico.
Vamos que hay muchas muchas razones para querer saber tocar este intrumento. Otra de ellas es la leyenda urbana de que la guitarra funciona bien con las chicas :o Algo que ha hecho de muchos unos guitarristas frustrados jejej Pero realmente funciona? es cierto?
Para los que no quieran esforzarse un poco con el inglés:
- Ooh! Una guitarra! Puedes tocarme algo?
- Ah.. no sé tocarla. Sólo la uso para atraer a las chicas.... ¿funciona?
- ... y si la sujeto... así?
Hecho! A la vista queda que funciona jeje :D Yo personalmente sólo toco por el placer de oir mi buena música (:p jeje) y nunca he utilizado estas malas artes jeje pero es posible que unas cuantos acordes pongan un minipunto a nuestro favor, así que ya sabéis ;) :D jejej
Saludosssss ;-)
viernes, noviembre 30, 2007
Staind: Outside
ayer estaba tranquilamente cuando me dí cuenta que hacía ya tiempo que no os ponía nada de guitarra :o, así que hoy me he decidido a remediarlo :-) Como veis he camuflado el post y he puesto el título como si fuera una canción, esto no es para confundir al personal :D sino que es porque es una canción, Outside, y un grupo, Staind, que tal vez no conozcais y este post tiene un doble cometido: post-cancionil y post-guitarrero :-). Pongo lo primero la canción para que los no guitarreros la escuchen y después hablo un poco de como tocarla, para al que le pueda interesar :-)
Staind es un grupo que ya tiene tiene bastantes discos en el mercado y que se dio a conocer precisamente con esta canción en un videoclip que la tocaba en colaboración con el cantante de limb bizkit. Es quizás un grupo bastante tipiquillo pero tiene buenas canciones y esta es una de ellas. Espero que os guste :D

jueves, noviembre 15, 2007
Metallica: Mama said
toca hoy otro de mis posts peñazo-explicativos sobre guitarra :D Aunque esta vez seré más light que de costumbre para compensar mis otras intervenciones y me limitaré a poneros una cancioncita facilona para que podáis tocarla sin dedicarle mucho :D.
La canción elegida es "Mama said" una canción de uno de mis grupos favoritos: Metallica. Si bien es una canción de su época más light, a mi me gusta bastante, suavecita pero con ritmo y con una bonita letra :-) (una pena que no la tocaran en el concierto jejej). Lo importante aprenderse primero los acordes, luego ver como cambian de unos a otros en la canción y depués a tocar "imitando" hasta que salga algo parecido :-). He hecho una pequeña modificación para que resulte más sencilla, aunque así se parece un poco menos al original :-(, todo sea porque no veais muchos acordes de golpe y no os asustéis :-). Los acordes que se usan son los siguientes:
__REm__Dmsus4__DO___LAm___SOL
e--1-----3-----0----0-----3-
b--3-----3-----1----1-----0-
g--2-----2-----0----2-----0-
d--0-----0-----2----2-----0-
a--x-----x-----3----0-----2-
e--x-----x-----x----x-----3-
La canción en mp3:
Y la canción con los acordes:
Intro:
Dm__Dmsus4__Dm__C_____Am
*Verse*
Dm________Dmsus4___Dm
Mama she has taught me well
C________________Am
Told me when I was young
Dm________Dmsus4___Dm
Son your life's an open book
______C____________________Am
Don't close it before it's done
Dm________Dmsus4___Dm
The brightest flame burns quickest
______C_______________Am
Thats what I heard her say
Dm________Dmsus4___Dm
The son's heart's owed to mother
______C___________Am
But I must find my way....
...
Saludos a todos ;-)
PD. Para los más teóricos, ya que lo hice con las otras canciones la canción, esta canción está en escala (o tonalidad mejor dicho) de DO mayor :D
martes, octubre 30, 2007
Progresiones de acordes
Siguiendo con mi vena explicativa iniciada en mi anterior post, voy a explicaros algo de progresiones y acordes. Que ya esteblecera una mini-base para poder tocar canciones :D
Como ya pudisteis comprobar (aquí) existen millones de acordes, todo depende de las ganas del guitarrista para 'inventar' y conseguir determinados sonidos. Esto se debe a que un acorde es en realidad cualquier combinación y cantidad de notas que suenan a la vez, es decir, cualquier posición que pongáis en la guitarra será un acorde (otra cosa es que suene bien :D). Los acordes más conocidos por todos son las triadas (acordes formandos por 3 notas) y en particular los mayores y menores. Pero como usan nuestros grupos favoritos estos acordes para componer sus canciones??? o incluso como podemos usarlos nosotros para componer nuestras cancioncillas y hacernos ricos de esta forma??? :D
Pues bien una de las primeras nociones que debemos tener para esto son las progresiones de acordes. En el día de hoy veremos las más sencillas que son las que se basan en escala mayor (que vimos el otro día). La teoría es la siguiente: cada nota de la escala será un acorde de dicha nota y sabremos si es mayor o menor según la posición que ocupa dentro de la escala, siendo mayores los acordes de las notas I, IV y V, y el resto menores. Tan sencillo como esto :D, se puede complicar según el estilo de música que queramos tocar (blues, jazz, flamenco, ...) pero esto es la base :-)
Así que sabiendo esto ya podeis crear una progresión de acordes usando la escala mayor y saber si son mayores o menores :D Podéis tocarlos en el orden que querais, que "siempre" sonaran bien :-)
Y ahora un par de canciones para dejar atrás la tan sufrida teoría. Para esta primera "práctica" he elegido 2 canciones de Bob Dylan, que tan de moda está ahora debido a su recopilatorio y al Principe de Asturias que ha recibido. La primera canción es el clásico: "Knockin' of the heaven's door". Esta es una canción en tonalidad SOL mayor (esto os lo digo yo y de momento os lo creeis jeje :p). Esta escala la "calculamos" también el otro día, y siguiendo la regla que os acabo de dar podría llevar estos acordes:
I II III IV V VI VII I
SOL - LAm - SIm - DO - RE - MIm - FA#m - SOL
y en efecto, la canción lleva estos acordes: SOL, RE, LAm y DO. Aquí tenéis un fragmento y la canción:
INTRO: SOL-RE, DO
SOL RE LA
.. Mama take this badge off of me
SOL RE DO
.. I can't use it any-more
SOL RE LAm
. It's getting dark, too dark for me to see
SOL RE DO (D).
I feel I'm knockin on heaven's door
Y la segunda, es otro clásico de este señor: "Blowing In The Wind". Qué también está en SOL mayor y sus acordes son: SOL, DO y RE :o :D Aquí tenéis un fragmento y la canción.
SOL DO RE SOL DO RE
How many roads must a man walk down, before you call him a man?
SOL DO RE SOL DO RE
How many seas must a white dove sail, before she sleeps in the sand?
SOL DO RE SOL DO
How many times must the cannonballs fly, before they're forever
RE
banned?
DO RE SOL DO
The answer my friend, is blowin in the wind.
RE SOL
The answer is blowin in the wind.
Bueno esto es todo por hoy, espero que os ayude a mejorar con la guitarra y sobre todo a aprender nuevas canciones :-)
PD. Aunque este material es para guitarra, la teoría si que es aplicable para bajo. Así que los interesados en este instrumento al menos esa parte os servirá :-)
PD2. Para no martirizaros con más teoría en algún tiempo, en adelante sólo iré poniendo canciones de ejemplos para que podáis practicar, todas ellas basadas en esta misma teoría :D
PD3. Mucha más información y teoría y lecciones de guitarra aquí :-)
domingo, octubre 28, 2007
Escalas
Hola a todos,
esta semana he estado buscando material que poneros sobre guitarra y no abandonar así mi (nueva) constumbre de postearos cositas sobre guitarra, pero no he encontrado nada :-(. Así que en vista de la falta de material, he pensado en explicaros algunas cosas básicas (que podéis encontrar en cualquier libro de los que he puesto por aquí) acompañadas de ejemplos concretos sobre canciones, para que comprobeis que es verdad que la teoría se usa, y además os permitirá ampliar vuestro repertorio de canciones :D Hoy voy a hablar de las escalas mayores y de su útilidad para tocar acordes.
El primer concepto importante aquí es que las notas están separadas por tonos y semitonos. Todas las notas están separadas por un tono excepto de SI a DO y de MI a FA que están separadas por un semitono. Si tenemos encuenta alteraciones que aumentan(sostenido-#) o disminuyen (bemol-b) un semitono a una nota, habrá siempre un semitono de una nota a la siguiente. Por ejemplo de DO a DO# hay un semitono, y de DOb a DO hay también un semitono :D (fijaos que debido a las distancias que hay entre las notas DOb es la misma que SI, de igual forma SI# es igual que DO).
Una vez entendemos más o menos esto, el siguiente paso es definir qué es una escala mayor. La escala mayor es una sucesión de notas las cuales están separadas por una cantidad fija de tonos-semitonos. En concreto la sucesión de notas que establece estas distancias es:
DO -tono- RE -tono- MI -semitono - FA -tono- SOL -tono- LA -tono- SI -semitono- DO
Es decir las notas comenzando en DO y sin utilizar alteraciones. Como habréis podido comprobar es la que conocemos todos del colegio y que también sonaba en alguna peli :-D, y que es conocida como la escala de DO mayor. Como una escala mayor puede definirse sobre cualquier nota, cuando hablamos de escalas, las notas que lo forman reciben un nombre según la posición que ocupa:
I -tono- II-tono- III -semitono - IV -tono- V -tono- VI -tono- VII -semitono- VIII(I)
Pues bien, para formar cualquier otra escala mayor sólamente tenemos que tener encuenta la distancia entre notas. Por ejemplo, construyamos la escala de SOL mayor, y para ello comenzamos en SOL y vamos poniento las distancias que aperecen arriba:
SOL
SOL -tono- LA
...
SOL -tono- LA -tono- SI -semitono- DO -tono- RE -tono- MI -tono- FA# -semitono- SOL
Como veis hemos tenido que alterar una nota para mantener la distancia que había entre la nota V y la VI.
Bueno hasta aquí el episodio de hoy :D No he puesto como quería un ejemplo práctico, pero todavía tengo algo que explicar y sino esto se alarga mucho jejej
Saludos, y disculpad el peñazo :$, para mi próximo post os prometo un par de canciones para que practiqueis :-)
PD. Esta teoría es útil tanto para bajo como para guitarra, así que a estudiarla todos los interesados :D
PD2. Mucha más información y teoría y lecciones de guitarra aquí :-)
miércoles, octubre 17, 2007
Acordes
Hola a todos,
continuando mis post acerca del mundo de la guitarra, hoy os traigo un maravilloso PDF con nada menos que 1200 acordes :o, podréis pensar que son mucho, pero la verdad que los acordes son infinitos (quizás no literalmente, pero casi :D) y con dos o tres nociones básicas todos seríamos capaces de construir el acorde que quisieramos donde quisieramos :-)
Bueno, este es el enlace, espero que os guste. Además esta todo bien condensado, son sólo 7 páginitas :-D
Y para que no me digáis que hago discriminaciones, os pongo también a continuación unos cuantos acordes para bajo, que sé que algunos de aquí estáis interesados en este instrumento :-)
Bueno eso es todo por hoy, chaooo ;-)
PD. jeims como va tu aventura con la guitarra?? si algún día te apetece podemos quedar y tocar juntos :D (una jam session de esas jejeje)
PD2. Mucha más información y teoría y lecciones de guitarra aquí :-)
sábado, octubre 13, 2007
Rock progresivo
ya veis unos días tanto, y otros tan poco, pero la verdad es que postear algo en el blog es más cuestión de ponerse que de tener algo que contar :D
Hacía ya tiempo que en el trabajo no estuchaba música, me distraía y no lograba concentrarme, debido en parte también a que estaba leyendo artículos y estudiando y al menos para mí estas actividades son incompatibles con el estar escuchando música, sobretodo cuando es algún grupo que me gusta, que al final acabo haciendo weeeeaauuuuuuuu... y no trabajo nada jeje :D
El caso es que últimamente ya he vuelto a la programación en mi bien amado Maude (algún día todo estará programado en Maude, y no sólo simulaciones de navecitas en la nasa jejejeje :p [sip, esto era un apunte friki-informático jeje]). A lo que iba, como mi actividad ahora ya requiere otro tipo de concentración ya vuelvo a poder disfrutar de música mientra trabajo :D Y para no empezar con música muy distractora (o como se diga), he comenzado poniendome distintos grupos de rock progresivo, el asunto de este post :D.
Esta es una pequeña definición plagiada de la wikipedia :$ jejej
"Las composiciones de este subgenero del rock se caracterizan por el uso de movimientos, como en las obras de música clásica, la adición paulatina de nuevos instrumentos que van desarrollando los temas musicales planteados en la pieza y la improvisación, cercana a menudo a los cánones del Jazz. Son características del género las canciones largas, los álbumes conceptuales, las letras ambiciosas, el virtuosismo de los instrumentistas y un uso prominente del melotrón y otros sintetizadores." (para mas información aquí)Vaya rollo de definición. El caso es que es música muy instrumental, muy "innovadora", y muy recomendable :-). Deciros que varios de los guitarristas más importantes y más reconocidos del mundo tocan en bandas de este género, aunque seguramente no serán muy conocidos para la mayoría de los mortales jejje
Bien aquí os dejo dos piezas de este tipo de música. La primera pretenece a un Steve Howe, guitarrista del un grupo de este estilo llamado Yes. Para que os hagais una idea de la capacidad creativa de este tío, ha publicado 13 albumnes en solitario desde el 2005, y a parte de los discos que ha grabado con distintos grupos :o. Seguramente esta canción guste a casi todos ya que está tocada con guitarra española :-)
La otra pieza que os propongo, pertenece a uno de mis grupos favoritos: Dream Theater!! Que cuenta entre sus filas con uno de los más grandes guitarristas: John Petrucci. Este es algo más durillo quizás, pero si aguantais un poco veréis que control tiene el tipejo con su guitarra :-)
Bueno creo que eso es todo por hoy, que no ha sido poco jejejej :p
Saludooosss a todossss ;-)
PD. Ahora cuando me veais haciendo cosas raras con la guitarra ya sabeis lo que estoy haciendo y a donde quiero llegar :p. Y como dijo alguien: hay que dar pequeños pasos hacía lo posible, hasta llegar a lo imposible :o :D
PD2. Mucha más información y teoría y lecciones de guitarra aquí :-)
domingo, septiembre 30, 2007
Objetivo: hacernos ricos!
por el título de este post pensareís que voy a ponerme a hablar sobre posibles métodos, a cual más loco, para hacernos ricos. Pero en vez de eso, sólo voy a hablar de uno de los posibles...
Consiste como no, en la puesta en marcha de un grupo multimillonario en ventas que nos saque a todos de pobres y que haga que nos paren por la calle para echarse fotos con nosotros jeje :D O casí mejor, conseguir una canción del verano y ya a jubilarnos después de haber ganado un buen saco de dinero jeje :D
En fin todo esto viene a cuento que sé que varios de vosotros está intentando aprender a tocar la guitarra. Pues bien, el otro día encontré en un libro para aprender a tocar la guitarra que está bastante bien. Está todo (bueno todo todo no jeje) bien explicado y tiene muchas figuritas, que seguro que os ayudarán mucho en el duro arte de tocar la guitarra jejeje
El enlace es el siguiente:
Manual de Guitarra - Ralph Denyer
Comentaros un par de cosas más. La primera, que el libro está descatalogado, así que no sentiros mal al bajarlo jeje ;) Y lo segundo, que el libro ocupa 670MB :o, así que para poder bajarlo tendréis que crearos un usuario en gigasize, o de otro modo se os quedará la descara a medio, gigasize permite descargar archivos 300MB a usuarios sin cuenta, y 600MB a cuentas gratuitas, aunque llega a los 670MB, yo lo he probado y es suficiente :), así que si os creais una cuenta gratuita podréis descargarlo :-)
Bueno espero que este libro os anime y podais pronto tocar un poquito bien la guitarra (lo suficiente al menos para poder tocar delante de golfis, como comentaba el otro día con yeims jejeje). Y una vez conseguido esto, volviendo a la idea inicial, poder hacernos ricos con nuestro super-grupo.
Un saludo a todos ;-)
PD. Mucha más información y teoría y lecciones de guitarra aquí :-)