lunes, septiembre 17, 2007
Cúando comienzan las semanas para google???
ya tenía un post pensado para hoy, pero viendo el blog me he dado cuenta de un detalle que no me ha gustado mucho.... La organización que hace google por semanas, las hace suponiendo que las semanas comienzan en domingo como el sistema inglés :@
Así que desde aquí llamo a las barricadas, para que google tenga en cuenta a los españolitos y agrupe los post en semanas que comiencen en lunes :D
Saludos a todos ;-)
PD. Sip, esta mañana se me ha ido la pinza un poco :$:$:$:$:$ jejeje
domingo, septiembre 16, 2007
Cuidado con el agua del grifo!
(...) Una importante compañía norteamericana dedicada a la producción de aluminio obtenía como subproducto del proceso un peligroso fluoruro de sodio. Estaban intentando convencer a varias naciones de que lo utilizasen como aditivo en sus depósitos de agua potable, afirmándose que ofrecían incluso dinero a diversas autoridades públicas para que éstas propagasen la idea de que era beneficioso para la dentadura de los niños. Cuando vendían su subproducto como veneno para ratas, obtenían sólo 3 centavos por kilo de peso; mientras que, cuando lo vendían para el consumo humano, conseguían una cifra varias veces superior.
(...) Más de 800 urbes y ciudades de EEUU han rechazado o interrumpido la fluorificación de sus depósitos de agua potable. Pero cuando un individuo lleno de espíritu cívico, un tal Mr. Robinson, de Nueva Zelanda, ofreció un cheque de mil libras a cualquiera que pudiese demostrar que era posible mantener los depósitos de agua fluoridificada por debajo del margen seguro de una millonésima parte de fluoruro de sodio, nadie se atrevió a aceptar el desafío. Lo que demuestra claramente que la fluoridificación representa una sombría amenaza para nuestra salud.
(...) Existen además dos tipos de compuestos de fluor:
1) Las modalidades orgánicas, que se encuentran en la Naturaleza, y que contienen siempre algo de calcio.
2) Las modalidades inorgánicas que, cuando se introducen en nuestro organismo, se apoderan inmediatamente de la parte de su contenido de calcio, como el que se encuentra en nuestros músculos, contribuyendo a debilitarlos. Esto resulta especialmente dañino cuando son los músculos de nuestro corazón los que se ven despojados de calcio. El problema es que las modalidades orgánicas -es decir, las modalidades naturales de compuestos de flúor- no son muy solubles, mientras que las inorgánicas, como el peligroso fluoruro de sodio, sí lo son.>>
viernes, septiembre 14, 2007
Yahoo vs. Google
Spot Semana de la Ciencia
como muchos sabreis, y otros no, mi empresa hace el anuncio de la semana de la ciencia.
Este año, la idea para el anuncio eran unos animales q usaban la ciencia para superar sus limitaciones y asi poder llegar al lugar donde se celebra la semana de la ciencia.
Eran 3 animales. Uno un avestruz que se ponia cohetes para ir volando a la semana. Un topo que se ponia gafas de vision nocturna para ver denoche fuera de la madriguera y llegar al destino, y una estrella de mar, q se engancha aun submarino q le lleva a la semana de la ciencia (el submarino es el logotipo de la semana de la ciencia)
Bueno, hice unos dibujos de ideas, q para variar en mi empresa tuve q hacer de un dia para otro... y ayer me dijeron q tenia q hacer un storyboard animado para hoy xD jjj En fin...
Aqui pongo los 2 dibujos que hice y el story...


Saludoss ;-)
miércoles, septiembre 12, 2007
El Número Famoso
Sin embargo, el que subscribe es matemático y cómo tal tengo que dar mi respuesta matemática. Voy a hacer un estudio para ver qué es lo que tienen en común la gente famosa. Por un lado, la inigualable e indescriptible Paris Hilton y de otro lado, por ejemplo, el famoso Miguel Bosé.
Paris Hilton nació un 17 de Febrero de 1981, codifiquemos este dato por 1721981.
Miguel Bosé nació un 3 de Abril de 1956, codifiquemos este dato por 341956.
Prueba Hilton:
Si reordenamos de forma aleatoria los dígitos de su número asociado, por ejemplo: 1892171 y al más grande le restamos el más pequeño, obtenemos:
1892171-1721981=170190->1+7+0+1+9+0=18-> 1+8= 9
Obtenemos nueve. Hasta aquí nada peligroso. Digamos que vamos a asociar a Paris el número 9.
Prueba Miguel Bosé:
Si procedemos de la misma forma reordenando de forma aleatoria los dígitos de su número asociado, por ejemplo: 569413 y hacemos la misma operación, obtenemos
569413-341956=227457-> 2+2+7+4+5+7=27-> 2+7= 9
Obtenemos de nuevo 9. Asociamos ahora a Miguel Bosé el número 9.
Conclusión:
De forma inductiva, podemos afirmar que todos y cada uno de los famosos van a tener asociado un 9.
La pregunta es, ¿Vosotros sois o seréis famosos? Este post no da respuesta a esta pregunta de forma global. Si haceis cáculos y obtenéis un nueve, entonces, quizás seréis famosos, pero si no lo obtenéis, mala suerte, jejeje.
¿Sois famosos? Espero vuestras respuestas.
P.D. No importa la reordenación que toméis siempre que no sea la original (por razones obvias, jejeje)
yo tb participo
domingo, septiembre 09, 2007
Y si volviéramos al pasado?
Qué haríais si pudierais volver al pasado?? Cada uno tendrá sus ideas pero para no ser muy ambiciosos, yo sólo diría una cosa: COMPRAR. Y aquí tenéis la razón:
Enlace
Una prueba más de la época que nos ha tocado vivir... sueldos míseros y casas caras... Ya sólo nos quedan varias opciones:
- Dedicarnos a la prostitución de lujo :D.
- Que nos toque la lotería.
- Encontrar un trabajo bien pagado (unos 3.000e al mes estaría bien para empezar).
- Un braguetazo de los buenos (yo ya estoy viendo posibles objetivos :D).
- Atracar bancos como el solitario :o.
Bueno no sé cual es más díficil de conseguir, pero elegid la vuestra y a por ella :D
Saludossss ;-)
jueves, septiembre 06, 2007
Sobre Platonicus
Escribo este post con la intención inequívoca de que volvamos a contar nuestras cosas. Mi naturaleza es bastante extraña. No es necesario que la describa puesto que es suficientemente conocida por todos vosotros. Y es que salvo en los momentos en los que reacciono parece que en efecto estoy desaparecido. Otros pensarían que paso de todo pero vosotros sabéis que me importáis mucho y que siempre me alegra saber de vosotros.
Para reabrir el blog he elegido un tema que levantó ampollas durante mucho tiempo, que causó enfados y recelos a la par que risas y situaciones graciosas. En efecto, me estoy refiriendo al sujeto Platonicus que a mi me gustaba pronunciar "Platónicus" y que otros, más acertadamente quizás, llamaban "Platonícus".
Las historias, sucesos y anécdotas que tienen su origen o que están relacionadas -en mayor o menor medida- con este personaje no tienen cabida en este post. Lejos quedan ya las polémicas, los discursos serios y todo lo malo.
Lo que si hay que reconocer es que Platónicus le dio a este blog un cariz que no tenía en su origen, inyectándole vida y dinamismo. Sin embargo, también le inyectó recelos, malos entendidos y enfados.
Creo que el poder de Platónicus residía en el hecho de que "oficialmente" nadie sabía quién era. En efecto, el no saber quién era daba poder a todos los participantes: Por un lado al propio Platónicus que intentaba ser tan agresivo como estuviese en sus manos, y por otro lado a los demás miembros del blog les permitía criticar ferozmente sus post, puesto que sabían que no se estaban peleando con una persona de verdad, sino con un personaje ficticio. Un alias.
Nuestras relaciones con él fueron complejas. Y podría permitirme el lujo de escribir algunos post más intentando resumir las relaciones con cada uno de los miembros del blog. Sin embargo, como ya he dicho, las historias pasadas creo que están mejor en el pasado.
A cambio de eso, voy a intentar que todo lo que tenga que decir de Platónicus quede dicho. Y en efecto así será. Puesto que me es tan sencillo como escribir una sola frase: "Platónicus era yo".
Este personaje surgió como un grito de desesperación durante mi estancia en Praga (creo), mi estancia allí fue una experiencia extraña y Platónicus la forma de expulsar esa tensión. Luego produjo enfados y recelos. Lamentablemente intentar evitarlo era cambiar la personalidad de Platónicus y eso, cómo sabéis, no era fácil de hacer. Además encontraba las réplicas consecuentes a mis "absurdo"-post y a mis "absurdo"-poemas de forma constante e inevitables.
En fin, para terminar con este post interminable -válgame la contradicción- decir que no tuve malicia al crear al personaje. Que todo lo que decía Platónicus era sólo un papel ficticio de un personaje de obra de teatro -de tercera, dicho sea de paso-. Y que espero que este blog vuelva recobrar vida.... como dijo Edward, "Platónicus somos todos", y recupero sus palabras para deciros que este blog somos todos y que si faltase sólo uno de nosotros, ya no sería el mismo.
Mandaros a todos los que no os veo, un abrazo. Y a los que veo pues un pesquillo, jejeje.
Frikimanes al poder!!!
lunes, diciembre 11, 2006
geisha
sábado, noviembre 25, 2006
Tierras Bordelesas

De todos es sabido que estoy perdido en tierras Bordelesas. Me gustaría decir que aquí el tiempo es maravilloso y que hace un sol que achicharra. Pero no es así :-). Así que en vez de mandaros unas imagenes de Bordeaux en estos días os mando unas imagenes de la llamada Duna de Pyla que fue a visitar el primer fin de semana en Burdeos.
Esta duna es famosa por que se erige a una altura considerable entre la costa del oceano atlántico y un inmenso bosque de pino europeo.
Se puede subir por esta maravillosa escalera o, si gustais escalando no muy alejados de esta. Esta segunda versión es un poco más peligrosa por que si desfalleceis de cansancio os esperan unos cuantos cientos de metros de caida tipo "revozado croquetil".
Las vistas una vez arriba son impresionantes. Como os he dicho, en una dirección teneis un impresionante bosque

Y en la otra dirección el oceano atlántico,
Espero que hayais disfrutado de las vistas por que ahora viene la mala noticia... El viernes que viene ya estaré en España y prometo daros la tabarra todo lo que pueda.