jueves, marzo 19, 2009

The Prodigy - Omen

No es el tipo de música que suele escuchar, pero me ha gustado, parece que te activa :D Por cierto, que tiene un trocito que es igual que la música de un juego que jugaba en mi nintendo allá por los... super turrican se llamaba jeje :-D

lunes, marzo 16, 2009

Padre rico, padre pobre

Siguiendo la tradición de Yeims, voy a recomendaros una lectura. Aunque esta no está destinada a entreternos (o al menos no como una novela :-) ) sino a enseñarnos las razones de porqué la clase media siempre es clase media y donde están las claves para que alguien pueda tener una economía sana, donde nuestra "supervivencia" no dependa de un empleo. El libro se llama "Padre rico, padre pobre".

El libro está escrito por uno de los gurús estadounidenses en estas cosas. Esto en principio no tiene porque influir en la calidad del libro, pero después de haberlo leido os puedo garantizar que da una perspectiva muy muy interesante de la economia de la clase media, es decir, de nuestra economía. El libro cuenta la enseñanzas que recibió el autor del libro de niño de cada uno de sus padres (uno rico y el otro pobre). Mientras que el padre pobre (que era profesor de universidad, no penséis que era un mendigo jeje) le animaba a estudiar y buscar un buen empleo, el padre rico le enseñaba porqué ese tipo de consejos no sirvían en el mundo en el qué vivimos y porque tener dinero nunca dependía de tener un trabajo bien remunerado (y si lo pensáis es cierto, la gente que tiene trabajos donde pagan más, tiene los mismos problemas que la gente que cobra menos, con otros niveles de gastos pero los mismos). A la vez que nos da unas ideas del tipo de cosas que debemos conocer para cambiar nuestras finanzas. No os explico mucho más porque seguro que no lo haría bien, y el libro no es tan largo. Sólo decir que está explicado con dibujitos y casi para "niños", así que no le tengáis miedo, que no es para nada un tostón de economía :-)

Aquí tenéis un enlace para descargarlo:
Padre rico, padre pobre

Y aquí una colección completa del autor, que incluye también un juego de tablero que sacó para ayudar a entender los conceptos que explica, como si fuera un juego :-) Aunque para empezar yo creo que con el libro de arriba es suficiente jeje
Coleccion completa Kiyosaki

domingo, marzo 15, 2009

Bad Things - Jace Everett

Hoy os traigo una cancioncita de la banda sonora de la serie "True blood" (serie bastante recomendable por otro lado). No había escuchado antes nada de Jace Everett pero tengo que reconocer que me está gustando bastante el toque que le da a sus canciones :-) A ver si os gusta.


La letra que también está graciosa :-D

I wanna do bad things with you.

When you came in the air went out.
And every shadow filled up with doubt.
I don't know who you think you are,
But before the night is through,
I wanna do bad things with you.

I'm the kind to sit up in his room.
Heart sick an' eyes filled up with blue.
I don't know what you've done to me,
But I know this much is true:
I wanna do bad things with you.

When you came in the air went out.
And all those shadows there filled up with doubt.
I don't know who you think you are,
But before the night is through,
I wanna do bad things with you.
I wanna do real bad things with you.
Ow, ooh.

I don't know what you've done to me,
But I know this much is true:
I wanna do bad things with you.
I wanna do real bad things with you.

PD. Aquí tenéis un disco acustico suyo: http://open.spotify.com/album/5YuENgTRrnvsH0tpx8ldbJ

viernes, marzo 13, 2009

Lectura de la semana

Como también hace mucho que no recomiendo libros, y para no perder la tradición, les aconsejo que se sumerjan en la lectura de este notable ejemplar:
"La aventura equinocial de Lope de Aguirre"

El autor es Ramón J. Sender (http://es.wikipedia.org/wiki/Ram%C3%B3n_J._Sender) Autor también de Requiem por un campesino español, libro que si hacen memoria nos exhortaron a leer en 2º de Bachillerato.
El libro narra la expedición de Ursua en busqueda del dorado, por la selva del amazonas, las onspiraciones y reconspiraciones que sucedieron y la rebelión de Aguirre contra el Rey de España. El libro se basa en hechos reales, es decir los personajes protagonistas existieron realmente y sin duda si el libro lo hubiese escrito el Dan Brown de turno, la pelicula hoollywoodiense de turno seria número uno en la taquilla de España.
El libro es delicioso, mezcla drama y comedia como acostumbraban a hacer los grandes novelistas y autores de teatro de la Literatura española, lo que nos hace estar constantemente con la sonrisa en la boca y con congoja por las salvajadas que acontecen.
Existe una película inspirada en el libro, que es curiosamente alemana, lo que garantiza que no aparezca "Antonio Resines" ni ninguno del estilo :D , de la pelicula no les puedo decir mucho, ya que solamente vi un pequeño fragmento hace años en el canal Hollywood, no obstante intentare sacarla de la biblioteca proximanete y ya les comentaré, espero que conserve el humor negro del libro :D.

Recomendación musical número el que toque

Hace tiempo que no os hago ninguna recomendación musical, así que hela aquí:

THE CRAMPS



El video tiene una calidad pésima pero su bizarrez lo compensa :D

Y ya que alguien en el blog recomendo el mágnifico Spotify (que por cierto cada vez ponen más publicidad) Les pongo un link con algunas cancioncillas del grupo que recopilado:

http://open.spotify.com/user/mosquito80/playlist/66kxa2yNqRRcxDQxPFKO9z

Que lo disfruten,

de nada

domingo, marzo 08, 2009

La procefia se cumple

A mediados del siglo pasado Andy warhol dijo: "en el futuro, todo el mundo tendrá quince minutos de fama" y a medida que pasa el tiempo se va haciendo más y más cierto, la televisión primero e internet después, se estan encargando de que esto sea así.

Hace ya 10 años que los realitis shows invadieron la televisión, estos programas, que comenzaron presentandose asi mismos como experimentos sociológicos, han servido de plataforma de lanzamiento para que muchas personas anónimas salten a la fama. El más popular de todos sin duda es "Gran Hermano" un programa donde un numero reducido de personas anónimas, se convertian en personas famosas.

Algunos ganadores:


El primero tuvo su pico de fama al finalizar el programa y salir en unos cuantos programas sátelites, mientras que la segunda aguanto algo más el tiron al posar desnuda en interviu, actualmente presenta un espacio de concursos a traves de llamadas en horario de madrugada. Sin embargo la fama no es exclusiva de los vencedores, cada concursante dispone de su tiempo en prime time y cada uno de ellos lo ha aprovechado como ha podido, aqui tenemos un par de ejemplos:




Ambas han posado desnudas en interviu y han sido tertulianas durante un tiempo más o menos prolongado en programas de television, sobretodo en tele 5, llegando este tipo de personajes a copar un amplio porcentaje de los trabajadores de la empresa, y que además sirven para presentadores, tertulianos, entrevistados, etc... Es decir son personajes polivalentes.
Sin embargo estos realitis en principio abiertos a cualquier concursante, no estan abiertos a cualquiera, ya que para entrar en ellos hay que pasar un "filtro" un casting, una especie de "portero de discoteca" te analiza y te permite pasar o no pasar, el portero de discoteca representa lo politicamente correcto o lo que es aceptable de ver.

Internet acaba de un plumazo con "el portero de discoteca" , en internet no hay filtros, cualquiera puede obtener o ganarse sus 15 minutos de fama.

¿Quien no conoce a Borja Perez o a Joseba Caballero? Ambos personajes saltaron a la fama gracias a "Que vida más triste" una serie de Sketches emitidos en una página Web y que posteriormente ha pasado a emitirse en la televisión. Sin duda la genialidad, creatividad y originaildad jugaron un papel importante en la trancisión de internet a la TV de estos personajes, sin embargo creatividad, originalidad y genialidad no son condicion indispensable como vamos a ver a continuación.
Youtube se ha converido en la cadena de televisión del pueblo hecha por el pueblo y para el pueblo, aqui los "porteros de discoteca" no existen y cada uno se busca los 15 minutos de fama como puede:
Aqui tenemos un ejemplo, "El Batu"



Pronto en torno "al batu" surje una legión de videos y presonajes secundarios:



El due de vallecas, el Godzilla, jhon cobra....:


http://www.youtube.com/watch?v=GRayKZpWExk&feature=related



Algunos como el due se dedica a actuar como los boxeadores hacen antes de un combate, sin embargo jhon cobra es un caso curioso, ya que nos felicita la navidad:


http://www.youtube.com/watch?v=2Sxh3lL5nu4


Y nos enseña a tratar con mujeres:

http://www.youtube.com/watch?v=tBUeSOf9aa4


Sin duda todo un filosofo, con unos grandes referentes xD


No obstante este fenomeno que podria acabar en youtube acaba por traspasar la frontera de la red para recabar en televisión:











Este fenomeno no es nuevo, el Batu no es el primer ni el último personaje que venido de la nada llegara a conseguir sus 15 minutos de fama en la televisión, como antedecente más conocido tenemos a starwars kid:


http://www.youtube.com/watch?v=HPPj6viIBmU



Los videos del batu han llegado a tener un millon de visitas, y claro al final, una empresa de ropa lo patrocino, y desde entonces el batu sale vestido con ropa de la empresa, lo que lo convierte en el primer caso de publicidad viral subliminal :D

Con todos ustedes el BATU!! el naciemiento de una estrella xD



http://www.youtube.com/watch?v=v9qyuTK-8Po&feature=related

jueves, marzo 05, 2009

Recordando Lost

El otro día me encontraba viendo uno de los últimos episodios que han salido de Lost. Y me paré a pensar las vueltas que ha dado la serie, y como poco o nada tiene que ver ya con sus origines... Sigue manteniendo lo de añadir cada vez más cosas raras e inexplicables, pero si ves la primera temporada, nunca te esperarías las cosas que están pasando en la quinta.

Pues bien, para ayudar a todos a recordar qué es lo que ha pasado en lost a lo largo de sus primeras 4 temporadas, y comprobar de primera mano como han ido evolucionando las tramas. En una página se han encargado de condensar cada uno de los episodios de las 4 primeras temporadas en fragmentos de 3 minutos :-o De esta forma, en unas cuantas horas podemos ponernos al día y recordar todas las cosas que han pasado (no es lo mismo que ver la serie, pero bueno te enteras casi igual :-D). Para muestra, os pongo aquí el resumen del primer episodio de la serie, no era cuestión de poner spoilers aquí jejej A ver que os parece, el enlace de la página está a final. Saludos ;-)



http://www.lostminutes.com/

PD. Se me olvidaba deciros que podéis ponerlos en alta resolución, que siempre se verá mejor :-)

martes, marzo 03, 2009

Dexter 3ª temporada

Hola a todos,
hace tiempo que no escribo nada... y hoy tmco es que vaya a escribir gran cosa... pero bueno qué le vams a hacer jejej :D ya vendrán otras épocas con más post :-D

El de hoy era simplemente para comentaros que ayer se extrenó la nueva temporada de Dexter en español :-o Así que todos los que habéis visto las 2 primeras ya podéis ir bajandos el episodio :-D Yo ya lo tengo, esta noche cae jejje :-D

Y bueno, por si no la vistéis a continuación la entrevista que le hicieron en el hormiguero (sigo pensando que las entrevistas que hacen en este programa son muy malas... tenía que volver lo más plus con fernando swuarch, o como se diga, y maximo pradera jejej):



Saludos ;-)

lunes, febrero 23, 2009

El milagro de los panes y los peces

Juan 6, 1-15. Pascua. Basta que pongamos nuestros cinco panes y dos peces y Cristo hará el milagro.
El milagro de los panes y los peces es de sobra conocido por todos, a todas luces consistía en que Cristo introducia en una bolsa unos pocos panes y peces y estos se multiplicaban hasta lo inimaginable.
Hoy día este milagro se da muchas veces, tanto que pasa inadvertido por todos nosotros cada vez que se produce. Nosotros enviamos a 4, 5 o hasta unas pocas decenas de personas un correo electrónico y sin darnos cuenta ese correo se multíplica hasta lo inimaginable, son los llamdos e-mails en cadena.

Los emails en cadena, emilios o Spam (correo basura), como yo prefiero llamarlos, se han convertido en una herramienta de comunicación y difusión cuyo alcance supera en mucho a lo que en principio podemos imaginar. Nosotros recibimos de nuestros amigos y reenviamos a nuestros amigos e mails en cadena pensando que sólo un grupo reducido de gente va a ver el correo. Sin embargo existen teorías sobre redes sociales que enuncian que por medio de conexiones entre personas se puede barrer por completo la población mundial, dichas teorías no son nuevas, ya a principios del siglo pasado se enunció la teoria de "6 grados de separación" :

"Seis grados de separación es una teoría que intenta probar el dicho de "el mundo es un pañuelo", dicho de otro modo, que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera."


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_grados_de_separación


Aunque la teoría no ha sido firmemente demostrada por los investigadores, no es disparatado pensar que con la difusión y proliferación de internet y los modernos medios de transporte que hoy día disponemos, un mensaje pueda ser transmitido a un porcentaje bastante amplio de la población mundial.

Por todos es sabido que los medios de comunicación juegan un papel importante sino crucial en el adoctrinamiento de las masas, actualmente la televisión es la protagonista absoluta y la que barre un mayor número de personas, un mensaje emitido por la televisión inmediatamente puede ser transmitido a millones de personas, dando muestra del poder de convocación y manipulación que llega a tener la televisión. El 11 de Septiembre de 2001, millones de personas vieron como dos aviones de pasajeros se estrellaban y provocaron el colapso de las torres gemelas, todos creimos que EEUU sufrio un ataque terrorista, porque eso fue lo que la televisión conto, así pues queda provado que un mensaje transmitido por la televisión se asume como cierto y llega a un amplio espectro de población. Nótese que no importa si el mensaje es cierto o no, lo que importa es que ese mensaje salga en cuantos más canales simultaneamente sea posible. Ese hecho quedo provado cuando Orson Wells narró en la radio (medio precursor de la televisión) una invasión extraterrestre, la gente no se cuestionaba lo que la radio decia; si la radio lo dice es porque es verdad.


"Los oyentes que sintonizaron la emisión y no escucharon la introducción pensaron que se trataba de una emisión real de noticias, lo cual provocó el pánico en las calles de Nueva York y Nueva Jersey (donde supuestamente se habrían originado los informes). La comisaría de policía y las redacciones de noticias estaban bloqueadas por las llamadas de oyentes aterrorizados y desesperados que intentaban protegerse de los ficticios ataques con gas de los marcianos"


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/La_guerra_de_los_mundos_(radio)


Antes de la aparición de internet los principales medios de adoctrinamiento eran la Radio y la Televesión, no obstante esos medios no son accesibles a cualquier tipo de ideas y a cualquier tipo de personas, poner un anuncio en radio o televisión supone un importante desembolso económico y pasar un filtro de la respectiva emisora. Es por lo que los ciudadanos de a pie, tenían otros medios de difusión de sus ideas, o de adoctrinar más baratos, se trataba de los panfletos u octavillas. Éstos tenían una estructura simple, se trataba de un trozo de papel con unas letras grandes impresas fácilmente legibles y con un mensaje sencillo e impactante. He aquí un ejemplo sencillo:




Sacadas de: http://www.marcafinessociales.org/ y http://www.esp2000.org/agitacion/


La factura de las octavillas es impecable, ámbas transmiten un mensaje claro, con unos fines claros, habitualmente las octavillas las realizan diseñadores gráficos, o al menos gente capacitada que sabe algo de comunicación, las octavillas también suponen un gasto para aquellos que las quieren difundir, el gasto existe ya que las octavillas se difunden en un soporte físico, este gasto es asumible para el ciudadano de a pie, si lo comparamos con difundir mensajes en radio o televisión.



Sin embargo el desarrollo de internet y la proliferación de cuentas de correo electrónico ha supuesto una evolución y sobre todo un ahorro en la transmisión de ideas de ciudadanos de a pie. Evolución porque la octavilla cambia de soporte y se convierte en un medio dinámico y ameno, permitiendo presentar la información de forma secuenciada, sirva de muestra este ejemplo:





Este primer ejemplo es prácticamente una octavilla virtual, porque a pesar de que presenta la información de forma desordenada, se basa en un anuncio adscrito a una ciudad, y que por obra del correo electrónico traspasa la frontera del anuncio original difundiéndose el mensaje a una mayor audiencia.
Los mensajes evolucionan con el uso de presentaciones más o menos sofisticadas, el siguiente es un ejemplo de ellas:

http://www.megaupload.com/?d=N67NFJP0

La información se transmite usando medios audiovisuales, pues a las imágenes y al texto acompaña una música de fondo que pretende reforzar el mensaje a transmitir. Producir y enviar uno de estos mensajes tiene practicamente coste cero, solo necesitamos el programa de crear presentaciones y un ordenador con conexión a internet, medios que actualmente gozan de una gran disponibilidad para el público en general.
Una de las características que tienen estos mensajes y que no tienen ni los mensajes transmitidos por octavillas, radio o televisión (oviando las diferencias tecnológicas), radica en la fuente del mensaje, ya que es necesariamente alguien a quien nosotros hemos facilitado nuestro correo, y por tanto alguien que conocemos es el remitente del mensaje, lo cual a priori dota al mensaje de fiabilidad.
Así pues internet permite universalizar el adoctrinamiento, ya que fulanito de tal o Marcial Escribano, por ejemplo, desde la comodidad del asiento de su casa puede generar un mensaje e introducirlo en una red con infinidad de conexiones haciendo que su mensaje llegue a infinidad de personas. Este hecho nos hace pensar que los e mails en cadena son reflejo de un pueblo, ya que transmiten ideas y valores que ciudadanos anónimos pueden expresar y transmitir con libertad, lo que nos lleva a la realidad que nos rodea:

http://www.megaupload.com/?d=0BZQNCDB

Una sociedad que tergiversa la realidad según le interesa, una sociedad que es incapaz de hacer autocrítica, una sociedad que no se cuestiona nada, que no verifica nada, que se cree cualquier cosa, y que sobretodo adolece de una educación básica porque 700.000 dividido entre 6.700 son 104 dolares y no 104 millones de dólares.

domingo, febrero 01, 2009

Moonspell - I'll See You In My Dreams

El otro día me pasaron un videoclip de un grupo portugues que además de darle duro a las guitarras se dedican a acabar con una de las mayores y más temibles plagas que se han podido ver en el mundo del cine... aunque la música no os guste mucho, vedlo, no tiene desperdicio :-D