jueves, marzo 05, 2009

Recordando Lost

El otro día me encontraba viendo uno de los últimos episodios que han salido de Lost. Y me paré a pensar las vueltas que ha dado la serie, y como poco o nada tiene que ver ya con sus origines... Sigue manteniendo lo de añadir cada vez más cosas raras e inexplicables, pero si ves la primera temporada, nunca te esperarías las cosas que están pasando en la quinta.

Pues bien, para ayudar a todos a recordar qué es lo que ha pasado en lost a lo largo de sus primeras 4 temporadas, y comprobar de primera mano como han ido evolucionando las tramas. En una página se han encargado de condensar cada uno de los episodios de las 4 primeras temporadas en fragmentos de 3 minutos :-o De esta forma, en unas cuantas horas podemos ponernos al día y recordar todas las cosas que han pasado (no es lo mismo que ver la serie, pero bueno te enteras casi igual :-D). Para muestra, os pongo aquí el resumen del primer episodio de la serie, no era cuestión de poner spoilers aquí jejej A ver que os parece, el enlace de la página está a final. Saludos ;-)



http://www.lostminutes.com/

PD. Se me olvidaba deciros que podéis ponerlos en alta resolución, que siempre se verá mejor :-)

martes, marzo 03, 2009

Dexter 3ª temporada

Hola a todos,
hace tiempo que no escribo nada... y hoy tmco es que vaya a escribir gran cosa... pero bueno qué le vams a hacer jejej :D ya vendrán otras épocas con más post :-D

El de hoy era simplemente para comentaros que ayer se extrenó la nueva temporada de Dexter en español :-o Así que todos los que habéis visto las 2 primeras ya podéis ir bajandos el episodio :-D Yo ya lo tengo, esta noche cae jejje :-D

Y bueno, por si no la vistéis a continuación la entrevista que le hicieron en el hormiguero (sigo pensando que las entrevistas que hacen en este programa son muy malas... tenía que volver lo más plus con fernando swuarch, o como se diga, y maximo pradera jejej):



Saludos ;-)

lunes, febrero 23, 2009

El milagro de los panes y los peces

Juan 6, 1-15. Pascua. Basta que pongamos nuestros cinco panes y dos peces y Cristo hará el milagro.
El milagro de los panes y los peces es de sobra conocido por todos, a todas luces consistía en que Cristo introducia en una bolsa unos pocos panes y peces y estos se multiplicaban hasta lo inimaginable.
Hoy día este milagro se da muchas veces, tanto que pasa inadvertido por todos nosotros cada vez que se produce. Nosotros enviamos a 4, 5 o hasta unas pocas decenas de personas un correo electrónico y sin darnos cuenta ese correo se multíplica hasta lo inimaginable, son los llamdos e-mails en cadena.

Los emails en cadena, emilios o Spam (correo basura), como yo prefiero llamarlos, se han convertido en una herramienta de comunicación y difusión cuyo alcance supera en mucho a lo que en principio podemos imaginar. Nosotros recibimos de nuestros amigos y reenviamos a nuestros amigos e mails en cadena pensando que sólo un grupo reducido de gente va a ver el correo. Sin embargo existen teorías sobre redes sociales que enuncian que por medio de conexiones entre personas se puede barrer por completo la población mundial, dichas teorías no son nuevas, ya a principios del siglo pasado se enunció la teoria de "6 grados de separación" :

"Seis grados de separación es una teoría que intenta probar el dicho de "el mundo es un pañuelo", dicho de otro modo, que cualquiera en la Tierra puede estar conectado a cualquier otra persona del planeta a través de una cadena de conocidos que no tiene más de cinco intermediarios (conectando a ambas personas con sólo seis enlaces). La teoría fue inicialmente propuesta en 1929 por el escritor húngaro Frigyes Karinthy en una corta historia llamada Chains. El concepto está basado en la idea que el número de conocidos crece exponencialmente con el número de enlaces en la cadena, y sólo un pequeño número de enlaces son necesarios para que el conjunto de conocidos se convierta en la población humana entera."


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/Seis_grados_de_separación


Aunque la teoría no ha sido firmemente demostrada por los investigadores, no es disparatado pensar que con la difusión y proliferación de internet y los modernos medios de transporte que hoy día disponemos, un mensaje pueda ser transmitido a un porcentaje bastante amplio de la población mundial.

Por todos es sabido que los medios de comunicación juegan un papel importante sino crucial en el adoctrinamiento de las masas, actualmente la televisión es la protagonista absoluta y la que barre un mayor número de personas, un mensaje emitido por la televisión inmediatamente puede ser transmitido a millones de personas, dando muestra del poder de convocación y manipulación que llega a tener la televisión. El 11 de Septiembre de 2001, millones de personas vieron como dos aviones de pasajeros se estrellaban y provocaron el colapso de las torres gemelas, todos creimos que EEUU sufrio un ataque terrorista, porque eso fue lo que la televisión conto, así pues queda provado que un mensaje transmitido por la televisión se asume como cierto y llega a un amplio espectro de población. Nótese que no importa si el mensaje es cierto o no, lo que importa es que ese mensaje salga en cuantos más canales simultaneamente sea posible. Ese hecho quedo provado cuando Orson Wells narró en la radio (medio precursor de la televisión) una invasión extraterrestre, la gente no se cuestionaba lo que la radio decia; si la radio lo dice es porque es verdad.


"Los oyentes que sintonizaron la emisión y no escucharon la introducción pensaron que se trataba de una emisión real de noticias, lo cual provocó el pánico en las calles de Nueva York y Nueva Jersey (donde supuestamente se habrían originado los informes). La comisaría de policía y las redacciones de noticias estaban bloqueadas por las llamadas de oyentes aterrorizados y desesperados que intentaban protegerse de los ficticios ataques con gas de los marcianos"


Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/La_guerra_de_los_mundos_(radio)


Antes de la aparición de internet los principales medios de adoctrinamiento eran la Radio y la Televesión, no obstante esos medios no son accesibles a cualquier tipo de ideas y a cualquier tipo de personas, poner un anuncio en radio o televisión supone un importante desembolso económico y pasar un filtro de la respectiva emisora. Es por lo que los ciudadanos de a pie, tenían otros medios de difusión de sus ideas, o de adoctrinar más baratos, se trataba de los panfletos u octavillas. Éstos tenían una estructura simple, se trataba de un trozo de papel con unas letras grandes impresas fácilmente legibles y con un mensaje sencillo e impactante. He aquí un ejemplo sencillo:




Sacadas de: http://www.marcafinessociales.org/ y http://www.esp2000.org/agitacion/


La factura de las octavillas es impecable, ámbas transmiten un mensaje claro, con unos fines claros, habitualmente las octavillas las realizan diseñadores gráficos, o al menos gente capacitada que sabe algo de comunicación, las octavillas también suponen un gasto para aquellos que las quieren difundir, el gasto existe ya que las octavillas se difunden en un soporte físico, este gasto es asumible para el ciudadano de a pie, si lo comparamos con difundir mensajes en radio o televisión.



Sin embargo el desarrollo de internet y la proliferación de cuentas de correo electrónico ha supuesto una evolución y sobre todo un ahorro en la transmisión de ideas de ciudadanos de a pie. Evolución porque la octavilla cambia de soporte y se convierte en un medio dinámico y ameno, permitiendo presentar la información de forma secuenciada, sirva de muestra este ejemplo:





Este primer ejemplo es prácticamente una octavilla virtual, porque a pesar de que presenta la información de forma desordenada, se basa en un anuncio adscrito a una ciudad, y que por obra del correo electrónico traspasa la frontera del anuncio original difundiéndose el mensaje a una mayor audiencia.
Los mensajes evolucionan con el uso de presentaciones más o menos sofisticadas, el siguiente es un ejemplo de ellas:

http://www.megaupload.com/?d=N67NFJP0

La información se transmite usando medios audiovisuales, pues a las imágenes y al texto acompaña una música de fondo que pretende reforzar el mensaje a transmitir. Producir y enviar uno de estos mensajes tiene practicamente coste cero, solo necesitamos el programa de crear presentaciones y un ordenador con conexión a internet, medios que actualmente gozan de una gran disponibilidad para el público en general.
Una de las características que tienen estos mensajes y que no tienen ni los mensajes transmitidos por octavillas, radio o televisión (oviando las diferencias tecnológicas), radica en la fuente del mensaje, ya que es necesariamente alguien a quien nosotros hemos facilitado nuestro correo, y por tanto alguien que conocemos es el remitente del mensaje, lo cual a priori dota al mensaje de fiabilidad.
Así pues internet permite universalizar el adoctrinamiento, ya que fulanito de tal o Marcial Escribano, por ejemplo, desde la comodidad del asiento de su casa puede generar un mensaje e introducirlo en una red con infinidad de conexiones haciendo que su mensaje llegue a infinidad de personas. Este hecho nos hace pensar que los e mails en cadena son reflejo de un pueblo, ya que transmiten ideas y valores que ciudadanos anónimos pueden expresar y transmitir con libertad, lo que nos lleva a la realidad que nos rodea:

http://www.megaupload.com/?d=0BZQNCDB

Una sociedad que tergiversa la realidad según le interesa, una sociedad que es incapaz de hacer autocrítica, una sociedad que no se cuestiona nada, que no verifica nada, que se cree cualquier cosa, y que sobretodo adolece de una educación básica porque 700.000 dividido entre 6.700 son 104 dolares y no 104 millones de dólares.

domingo, febrero 01, 2009

Moonspell - I'll See You In My Dreams

El otro día me pasaron un videoclip de un grupo portugues que además de darle duro a las guitarras se dedican a acabar con una de las mayores y más temibles plagas que se han podido ver en el mundo del cine... aunque la música no os guste mucho, vedlo, no tiene desperdicio :-D

miércoles, enero 28, 2009

Creeping Death

No sé si ya la he puesto alguna vez... pero tenía que ponerlo. Un directo de hace unos dias apenas y bueno sonido.

martes, enero 27, 2009

Spotify

Qué es spotify os podréis preguntar?? Está claro que con ese nombre podría ser... cualquier cosa jejej Pues bien spotify es la última moda en esto de escuchar música online (ya sabéis lastfm, musicovery,...), aunque este programa no funciona a través del navegador y hay que instalarlo.

Su gran ventaja respecto a los demás programas es su inmensa base de datos músical (inmensa) y que permite escuchar lo que quieras, como si tuvieras la música en tu ordenador. Además al ser un programa online, todas las listas con canciones que creemos estarán diponibles ayá donde vayamos. Por todo esto, os digo sin lugar a dudas que es el mejor programa de música que he probado nunca :-o Podréis pensar que es exagerado, pero si lo probais, tendréis que darme la razón.

Al final pongo un enlace donde podéis encontrar información más detallada. Pero para que veáis como va el asunto os voy a poner unas capturas :-D Vamos a buscar por ejemplo... Muse. Una vez seleccionamos el artista, nos salen TODOS sus discos, singles y rarezas para poder escuchar directamente :-o vamos como si estuviera en nuestro disco duro. Nada que ver con los otro programas o radios online que escucho una canción del grupo que quiero y el resto que no tengan nada que ver. O peor aún buscar una canción y que no nos deje escucharla y nos ponga la que no es. Aquí unas pantallitas de la búsqueda de Muse en este programa:


Y una vez vemos algo que nos interesa, lo poneos a reproducir o creamos una lista para el disco o alguna canción concreta y... a escuchar :-D
Como veis en este caso está el disco completo, podemos movernos por él como queramos y escuchas lo que nos de la gana :-D

Para empezar a usarlo??? Probadlo y os convenceerá :-)

https://www.spotify.com/en/get-started/

Por cierto, el uso de spotify es privado y funciona bajo invitación, pero parece ser que cuando cambiaron la web se dejaron este enlace sin cerrar y todavía funciona, así que daros prisa en crearos la cuenta porque quizás quiten el enlace y entonces tiene que ser con invitación.

PD: Más info sobre características de Spotify aquí.
PD2: Cuando lo tengáis instalado, una recomendación para escuchar en este enlace. Comprobaréis lo sencillo que es pasarle la música que os gusta a alguien conocido :-D

jueves, enero 22, 2009

Utilidades para ciclistas

Hola a todos,
con el comienzo del año muchas son los propositos que se hacen: dejar de fumar, hacer más ejercicio, aprender idiomas, viajar más,... son tantos que es normal que luego se nos olvide cumplirlos :-) Pues bien hoy os traigo un par de cosas útiles para aquellos que se hayan propuesto hacer más deporte y, en particular, sacar la bici del trastero.

El primero está relacionado con la inseguridad del ciclista para moverse por las distintas calles y carreteras, sobretodo en Murcia. Pues bien, qué mejor que una bici con su propio carril bici incorporado?? De esta forma, si algún coche osa pisar nuestro carril bici podremos insultarlo, enseñearle un dedo o si sois rápidos salir corriendo detrás de él para pegarle :-D Aquí tenéis la prueba de como funciona este invento :-D


Cómo ya he dicho muy muy útil. Pero la seguridad del ciclista no se reduce a la carretera... cómo dejar tu bici e irte tranquilamente a tomar un café sabiendo la clase de gente que hay por el mundo?? Pues nada, las grandes compañias que no saben que inventar, nos proporcionan el único e inigualble: candado que escupe!! :-o :-D Aunque bueno más bien lo que hace es manchar de tinta al incauto ladrón que quiera hacerse con ella. Una vez más, y con el ladrón facilmente identificable por la mancha, podremos salir detrás de él con nuestra bici para enseñarle que ese tipo de cosas no se hacen jeje Aquí tenéis como funciona el invento :-D



Bueno eso es todo, espero que con estos útiles inventos sí podáis cumplir esta vez el buen proposito de hacer más deporte :-D
Saludos ;-)

miércoles, enero 14, 2009

cancioncilla

bueno, como llevaba tiempo sin poner, he decido poner esta canción mítica donde las haya :-D

saludosss

jueves, diciembre 25, 2008

martes, diciembre 23, 2008

La importancia de la postura

Hola a todos,
no seais mal pensados, que seguro que con la palabra postura, a algún cerebro le ha dado tiempo de imaginarse muchas cosas en relación con esa palabra jeje :-p

Lo que os traigo es una viñeta muy buena de nuestro amigo Charlie Brown que muestra importancia de la fisiología y de la postura si queremos conseguir un determinado estado :-) A ver que os parece (la calidad no es muy buena porque he tenido que echarle una foto y despues "tratarla", con ayuda de jac, para que se viera algo mejor).



Saludos ;-)