Mostrando entradas con la etiqueta tebeos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta tebeos. Mostrar todas las entradas

miércoles, febrero 06, 2008

Comic Book DS

Hola a todos,
a raiz de un comentario en este post, me he decidido a hablaros de la herramienta Comic Book DS. Este es un software de la scene de nintendo ds, es decir, que ha sido desarrollado por gente "anónima" utilizando librerías de programación no profesionales en la realización de estos proyectos. Ni que decir tiene que cualquier aplicación de estas lleva muchísimas horas de desarrollo, precisamente por ser realizadas sin apoyo de desarrolladoras y sin los kit de desarrollo oficiales que las fabricantes de las consolas suministran a desarrolladoras "profesionales".

Dicho esto, en la scene de Nintendo DS hay prácticamente de todo: messenger, chats, irc, ilustrator, agendas, navegadores web, ... Vamos de todo. Pero hoy os voy a hablar de Comic Book DS. Como su nombre indica es un lector de comics para Nintendo DS, o esa fue la idea con la que fue creado, aunque yo por ejemplo lo uso para leer PDFs. Esta aplicación visualiza libros y comics en formato "cbds", por lo que salvo que nos bajemos los documentos en este formato será necesario convertirlos, aunque estoy seguro que si buscais en el emule podréis encontrarlos en este formato. De todas formas aquí podéis encontrar un tutorial para pasar PDFs a este formato (si tenéis el comic en jpg, sólo tendréis que hacer la última parte del tutorial).

Aquí tenéis un video que muestra como funciona el programa en la DS. Como vereis tiene muchas opciones de configuración.


Y aquí una página para empezar a descargar cositas :-)

Por último, deciros que hay versiones más recientes del programa que permiten por ejemplo pasar los comics via wifi, para evitar tener que estar quitando y poniendo la tarjeta en la consola, pero yo eso no lo he probado.
Bueno espero que os sea de utilidad.
Saludosss ;-)

martes, febrero 05, 2008

ODIO

Hoy voy a hablaros de "odio" , recientemente he tenido la ocasión de leer este magnifico tebeo (El viernes pasado estaba en la sección de comics de la Fffffnac, y me llamo la atención el estilo de los dibujos, y tras ver como las viñetas que salian en la contraportada me producian una sonrisa decidí comprarme el primer tomo (habian dos). Despúes de leer la mitad del primer tomo y haberme desternillado literalmente de la risa, salí a comprar inmediatamente el segundo tomo, no me reía tanto con un tebeo desde Mortadelo y Filemon.


El tebeo transcurre en seattle, una ciudad de EEUU, y el protagonista es Buddy, un chico veinteañero que vive de alquiler con compañeros de piso, así que ya podeis imaginar la de situaciones parecidas que he compartido con el prota del comic, y seguro que muchos de vosotros también.

Despúes de acabar el primer tomo, decidí buscar por internet cuantos habia, porque en la tienda sólo había visto dos, y para mi sorpresa descubrí que hay hasta 30 tomos, eso si, los dos que yo tengo comprenden al menos 6 de la serie, porque se trata de una especie de compilación, con el nombre de "odio integral", bueno, los que querais hecharle un vistazo, ya sabeis donde conseguirlo. Espero que os guste tanto como a mi.

martes, diciembre 18, 2007

Akira

Con este post damos entrada a algo de lo que sin duda muchos frikimanes aquí presentes somos aficionados, los tebeos, comics o mangas, misma designación para una misma cosa. El "tebeo" (usaremos la designación española) en cuestion que les presento no es otro que "Akira" un clásico de los clásicos y la obra cunmbre de Katsuhiro Otomo, quien se ha prodigado últimamente más en la animación de filmes que en la realización de tebeos, siendo Akira su obra más famosa y con mayor exito tanto de crítica como de público. Otomo estuvo fuertemente influenciado por la cultura occidental.

Cito de la wikipedia:

"Sin embargo, fueron los filmes provenientes de Estados Unidos los que encauzaron su naturaleza rebelde. Mi vida es mi vida y Easy Rider le servirían de inspiración para el personaje de Shotaro Kaneda y su banda de motoristas en Akira: jóvenes rebeldes que tomaban demasiadas drogas y no se preocupaban de la autoridad o de la presión puesta sobre ellos por la generación de sus padre"

Esa es quizas la razón por la que "Akira" tuvo tanto exito en "Estados Unidos" de hecho Otomo se inspiro en los "comics books" americanos y europeos para el formato de publicación de akira, si os fijaís el formato típico japones es el de librito más pequeño y b/n, aunque akira en su version original salio en b/n para su publicación en EEUU se realizó una version en color supervisada por el Propio otomo y a cargo del dibujante Steve Oliff (Marvel comics), aquí podeís encontrar más información sobre la versión coloreada, así como imagenes comparando la versión b/n y la color:

http://blogs.vandal.net/25794/vm/1700391532007

He aquí mi más reciente adquisición ^^ :




La cual leí rápidamente a los dos días de comprarmela (ahora estoy deseando conseguir el tomo dos)


Más información: http://www.guiadelcomic.com/comics/akira.htm